Obtén tu tarjeta de familiar de comunitario
Evaluamos tu caso y la posibilidad para que esto sea posible.
Los 5 caminos para obtener la tarjeta de familiar de comunitario
Es esencial que posees la solvencia suficiente para el reagrupamiento.
Como cónyuge
Siempre que se mantenga la unión y no se haya registrado separación, divorcio o nulidad matrimonial.
Pareja de hecho
Siempre que se este registrada la unión en el registro de uniones de hecho (te ayudamos en este proceso).
Para hijos
Del ciudadano comunitario o de su cónyuge que estén a cargo y dependan económicamente de ellos.
Para padres
Padres mayores de 65 años siempre que estén a su cargo y no perciban en su país de origen remuneración o pensión de vejez.
Otros familiares cercanos
Siempre que se logre demostrar la dependencia económica y la imposibilidad de valerse por cuenta propia de ese familiar.
Requisitos básicos del ciudadano comunitario
1. Estar trabajando por cuenta ajena en España y poseer un contrato de trabajo.
2. Estar trabajando por cuenta propia y aportar el certificado como autónomo.
3. Contar con la solvencia económica necesaria para el sostenimiento de su familiar reagrupado.
4. Seguro medico privado o publico que proporciones cobertura equivalente a la que proporciona el sistema nacional de salud.
Si cumplo los requisitos ¿Qué debo hacer?
Deberás reunir una serie de documentos necesarios para presentar tu expediente a extranjería en solicitud a tu tarjeta de familiar de comunitario
Documentación requerida
• Formulario cumplimentado EX-19.
• Copia del pasaporte completo, valido y en vigor.
• Documentación que acredite el vinculo duradero.
• Documentación que acredite la dependencia.
• Documentación que acredite la actividad lucrativa del ciudadano de la UE.
• Certificación de poseer un seguro medico publico o privado.
Beneficios de tener una tarjeta de familiar de comunitario
Trabajar en España
Estudiar en España
Reagrupar un familiar
Abrir una cuenta bancaria
Viajar por los países de la UE
Qué residencias puedo renovar:
Residencia temporal no lucrativa
Residencia temporal y trabajo por cuenta ajena
Residencia temporal y trabajo por cuenta propia
Residencia temporal por reagrupación familiar
Residencia y trabajo de profesionales altamente cualificados
Residencia de menores no acompañados cuando acceden a la mayoría de edad
¿Cuánto tiempo tengo para tramitar mi renovación de residencia en España?
Ten en cuenta que el tiempo permitido para tramitar tu renovación de residencia es de 60 días antes de su vencimiento y hasta 90 días después de su caducidad (no recomendamos llegar a este limite).