Desde la entrada en vigor de esta ley, el pasado 23 de diciembre, es posible solicitar el visado de nómada digital si teletrabajas para una empresa (que no esté ubicada en España) con antigüedad de al menos un año. Además, si trabajas por cuenta propia (como freelance o emprendedor de empresa digital), bastará con tres meses de antigüedad ejerciendo esta actividad. Sin embargo, a día de hoy, estamos a la espera que se publiquen instrucciones más precisas para la aplicación de esta ley, para lo cual Gobierno tiene plazo hasta el 31 de marzo del 2023.


De hecho, si algo positivo nos dejó la llegada de la pandemia, es sin duda la familiarización con estas modalidades de trabajo e incluso de prestación de los servicios más básicos que todos consumimos. El teletrabajo ha dado lugar a una nueva generación de trabajadores: los nómadas digitales. Personas que pueden trabajar desde cualquier lugar del mundo, tan sólo con su ordenador, conexión a internet y un escritorio limpio y decente.

Ojo, si estás en España en calidad de turista, también podrás obtener este tipo de autorización.

Recuerda que migrar es uno de los proyectos más importantes de la vida de una persona, y por ello merece que el soñador esté bien informado y así tomar las mejores decisiones. 

Migrar “a la de Dios”, sin saber cómo y cuándo podrás solicitar una autorización de residencia, es cosa del pasado.

Hace poco más de un mes se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Ley 28/2022, llamada “Ley de fomento del ecosistema de las empresas emergentes”, que pasaría a ser reconocida como la ley de startups o de nómadas digitales.


Esta ley es el reconocimiento a un fenómeno sociolaboral que hemos asumido por completo: El teletrabajo. En España el 14% de la población ocupada, unos 3,3 millones de personas, teletrabajan actualmente. También lo viven los países latinoamericanos, en Colombia, por ejemplo, se estima que más de 200.000 personas están teletrabajando, sin contar aquellas que lo hacen para empresas extranjeras y se excluyen de este registro.


En Pineda & Pacheco podemos tramitar tu visado de nómada digital de forma integral, de principio a fin, ofreciéndote acompañamiento y asesoría en todo el proceso, y orientando el inicio de tu proyecto de emprendimiento si eres freelance, así como homologando tus títulos en España desde antes de tu viaje.

El futuro está aquí, nómadas digitales. Disfruten la experiencia.
Conoce más sobre nuestro servicio de proyecto estratégico migratorio (PEM)


Por Tatiana León Pacheco – Directora General de P&P / experta en extranjería española.